Sepse
Autor:
Marcus Baldwin
Data De Criação:
18 Junho 2021
Data De Atualização:
5 Fevereiro 2025
![O que é sepse?](https://i.ytimg.com/vi/Akkz7jNg50k/hqdefault.jpg)
Contente
- ¿Cuáles son los síntomas de la sepsis?
- Sepse
- Sepse sepse
- Choque séptico
- Los efectos graves de la sepsis
- ¿Qué causa la sepsis?
- ¿Quién puede sufrir sepsis?
- Recién nacidos y sepsis
- Personas mayores e sepse
- ¿La sepsis es contagiosa?
- ¿Cómo se diagnostica la sepsis?
- Métodos para sepse diagnosticar
- ¿Cómo se trata la sepsis?
- Recuperación
- Prevención
- Pronóstico
¿Qué es la sepsis?
¿Cuáles son los síntomas de la sepsis?
Podemos diferenciar três etapas na sepse: sepse, sepse grave y choque séptico. Pode aparecer mientras no paciente depois de se encontrar na recuperação do hospital de uma intervenção, mas não antes do caso. Es importante buscar atención médica inmediata si presenta alguno de los siguientes síntomas. Mientras más pronto busque tratamiento, más posibilidades tendrá de sobrevivir.Sepse
Los síntomas de la sepsis incluyen:- fiebre por encima de los 101ºF (38ºC) ou uma temperatura inferior a los 96,8ºF (36ºC);
- un ritmo cardíaco superior a las 90 pulsaciones por minuto;
- frecuencia respiratoria superior a las 20 respiraciones por minuto, o
- una infección provável o confirmada.
Sepse sepse
La sepse grave aparece quando se produz um outono no organismo. Debe experimentar uno o más de los siguientes signos para que el médico le diagnostique esta enfermedad:- manchas de decoloración en la piel;
- reducción en la producción de orina;
- cambios en la capacidad mental;
- trombocitopenia (disminución en el número de plaquetas);
- problemas respiratorios;
- funcionamiento cardíaco anómalo;
- escalofríos debido a la baja temperatura del cuerpo;
- Inconsciência, o
- debilidad extrema.
Choque séptico
Los síntomas del choque séptico incluyen los signos de la sepse grave y una presión arterial muy baja.Los efectos graves de la sepsis
Aunque la sepsis pode atentar contra a vida do paciente, a enfermidade varia entre um estado normal e grave. Existe una tasa de recuperación mayor nos casos leves. Clínica Según Mayo, el choque séptico tiene una tasa de mortalidad cercana al 50 por ciento. Si padece un case of sepse grave, tiene más posibilidades de sufrir una infección en el futuro. La sepsis grave o el choque séptico también pueden causar complicaciones. Pueden formarse pequeños coágulos de sangre por todo el cuerpo. Estos bloquean el flujo sanguíneo y el oxígeno de los órganos vitales y otras partes del cuerpo, lo que incrementa el riesgo de sufrir una insuficiencia orgánica ou una muerte tisular (gangrena).¿Qué causa la sepsis?
Cualquier infección pode provocar una sépsis, pero es más común que la causen los siguientes tipos de infecciones:- neumonía;
- infección abdominal;
- infección renal, o
- infección en el torrente sanguíneo.
- el envejecimiento de la población, ya que la sepsis es más frecuente en las personas mayores;
- un incremento en la resistencia a los antibióticos, lo que aparece cuando un antibiótico pierde la capacidad de resistir o matar a una bactéria, o
- un aumento en el número de personas con enfermedades that debilitan sus sistemas inmunológicos.
¿Quién puede sufrir sepsis?
Aunque algunas personas tengan un riesgo mayor de sufrir una infección, cualquiera puede padecer esta enfermedad. Entre los individuos con más probabilidades descobertas:- a los niños jóvenes y personas mayores;
- a las personas con sistemas inmunológicos más débiles, como aquellos con VIH o los que se están algures a un tratamiento de cáncer;
- a los individuos que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), o
- a aquellos que se exponham a dispositivos invasivos, como catéteres intravenosos ou tubos de respiração.
Recién nacidos y sepsis
A sepse neonatal aparece quando um bebê apresenta uma infecção na torrente sanguínea nos primeiros meses de vida. Esta enfermidade se classifica na base do tempo que durante a infecção, se for contraído durante o parto (aparición temprana) ou depois do nacimiento (aparición tardía). Esto ayuda al médico para decidir qué tipo de tratamiento debe administrar. Los bebés prematuros y con bajo peso al nacer son más propensos a contraer una sepsis de aparición tardía, ya que sus sistemas inmunológicos no han madurado. Aunque los síntomas pueden ser sutiles o no específicos, algunos signos incluyen:- apatía;
- lactancia materna anómala;
- baja temperatura corporal;
- apnéia (suspensão transitoria de la respiración);
- fiebre;
- palidez;
- mala circulación sanguínea en la piel, lo que provoca enfriamiento en las extremidades;
- hinchazón abdominal;
- vómitos;
- diarreia;
- convulsiones;
- agitación;
- coloración amarillenta de la piel y de las zonas blancas de los ojos (ictericia), o
- trastornos alimenticios.
Personas mayores e sepse
Las personas mayores pueden ser más propensas a sufrir una sépsis, ya que nuestro sistema inmunológico se debilita con la edad. Em um estudio realizado em 2006, las personas mayores de 65 años constituyeron casi el 70 por ciento de los casos con sepsis. Además, normalmente la sepse suele aparecer en personas que sufren enfermedades crónicas, como la diabetes, la insuficiencia renal, el cáncer, la presión arterial elevada y el VIH. Los problemas respiratorios y genitourinarios representam as infecciones más comunes que causam sepse en las personas mayores, como la neumonía ou la infección del tracto urinario, respectivamente. También pueden venir acompañadas con infecciones cutáneas, debido a las llagas por presión o desgarros cutáneos. Aunque a veces no se manifiestan, la confusión ou desorientación es un síntoma común para identlas en las personas mayores.¿La sepsis es contagiosa?
La sepsis no es contagiosa. Sin embargo, los patógenos que causan la infección original pueden volverla infecciosa. Esta enfermidade se extiende por el cuerpo from the origen de la infección hasta otros órganos a través del torrente sanguíneo.¿Cómo se diagnostica la sepsis?
Si padece síntomas relativos a la sepsis, el médico le hará algunas pruebas para identificar o problema e determinar la gravedad de la infección. Uno de los primeros análisis es el sanguíneo. Revisar o sangre de los pacientes para detectar se apresentar complicações como:- una infección;
- problemas de coagulación;
- función renal o hepática anómalas;
- una disminución en la cantidad de oxígeno, o
- un desequilibrio en los minerales llamados electrolitos, los cuales afectan a la cantidad de agua que hay en el cuerpo, assim como a la acidez de la sangre.
- uma análise de orina (para comprobar las bacterias presentes en la misma);
- un cultivo para las secreciones de las heridas (para comprobar si es que existe infecção em uma herida aberta), o
- una prueba de secreteción de moco (para identificar los germenes responsables de la infección).
- radiografia para visualizar los pulmones;
- tomografía computarizada para visualizar posibles infecciones en el apéndice, el páncreas ou el intestino;
- ecografía para visualizar as infecções na vesícula ou nos ovários, ou
- ressonancia magnética, lo que puede identificar las infecciones de los tejidos blandos. <
Métodos para sepse diagnosticar
Exista dos métodos que utilizam os médicos para determinar la gravedad de la enfermedad. Uno es el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS), el cual se define cuando el paciente presenta dos mais de las siguientes condiciones:- fiebre de más de 100,4 ° F (38 ° C) ou menos de 96,8 ° F (36 ° C);
- ritmo cardíaco superior a las 90 pulsaciones por minuto; <
- ritmo respiratorio superior a las 20 respiraciones por minuto ou presión parcial de dióxido de carbono en la sangre arterial (PaCO2) menor a 32 mm Hg, o
- recuento anómalo de glóbulos blancos.
- lectura de presión arterial baja;
- ritmo respiratorio alto (superior a las 22 respiraciones por minuto), o
- Escala de Coma de Glasgow inferior a 15 (se utiliza para determinar o nível de consciência).
¿Cómo se trata la sepsis?
La sepsis pode derivar rapidamente en um choque séptico ou en muerte si no se trata. Los médicos usam uma diversa cantidad de medicamentos para tratarla, como:- antibióticos intravenosos para luchar contra la infección;
- medicamentos vasoactivos para incrementar la presión sanguínea;
- insulina para estabilizar o nível de azúcar em sangre;
- corticosteróides para reduzir a inflamação, o
Recuperación
La recuperación dependerá de la gravedad de la enfermedad y de cualquier problem preexistente que pueda tener el paciente. Muchos de los sobrevivientes se recuperarán completo, aunque é possível que algunos sufran algunos efectos duraderos. A UK Sepsis Trust (Fundação de Sepse no Reino Unido) afirma que os pacientes que se recuperaram da sepse tardia há 18 meses e se sentem completamente bem. Por outro lado, a Sepsis Alliance (Asociación de Sepsis) cree que o 50 por ciento de los sobrevivientes tendrán que lidiar com a síndrome de la post-sepsis (PSS por sus siglas en portugués). Esta asociación también opina que la sepsis produz efeitos secundários a largo plazo como:- daño en los órganos;
- insomnio;
- pesadillas;
- dolores musculares y articulares;
- fatiga;
- mala concentración;
- disminución en el funcionamiento cognitivo, o
- baja autoestima.
Prevención
É importante que siga algunos pasos para evitar a propagação de uma infecção e, así, reduzir o riesgo de desarrollar sepse, como, por ejemplo:- Mantenerse al día con las vacunas, es decir, que debe vacunarse contra la gripe, la neumonía y otras infecciones.
- Tener una buena higiene, lo que significa que debe tener un cuidado adecuado de las heridas y lavarse manos de forma adecuada, así como bañarse regular.
- Recibir atención inmediata si desarrolla signos de infección, ya que cada minuto cuenta en el tratamiento de la sepsis. Cuanto más pronto inicie o tratamiento, mejor será o resultado.